Skip to Content

Epilepsia

Epilepsia dependiente de piridoxina, ¿en qué consiste?

La epilepsia dependiente de piridoxina (EDP) es un trastorno convulsivo que surge de mutaciones en el gen ALDH7A1. La EDP …

Epilepsia del lóbulo temporal, ¿en qué consiste y cuáles son sus causas?

De los tipos de epilepsia que existen, la epilepsia focal es la más común. Esta involucra convulsiones que comienzan en …

Epilepsia es contagiosa, ¿mito o realidad?

Se estima que la epilepsia afecta a unos 50 millones de personas. De ellas, alrededor del 80% vive en países …

Epilepsia y dolores de cabeza, lo que debes saber

Las personas con epilepsia pueden experimentar dolores de cabeza antes o después de una convulsión. En raras ocasiones, también pueden …

¿Qué es el mioclono y cuáles son sus tipos?

El mioclono es un tirón muscular repentino. Puede ocurrir por sí solo o deberse a una condición médica. Las posibles …

6 factores de estilo de vida que pueden desencadenar convulsiones en personas con epilepsia

Es posible que las personas con epilepsia deban evitar algunos medicamentos y actividades que podrían causar daño en caso de …

¿Cuál es la conexión entre la depresión y la epilepsia?

Un estudio del año 2022 descubrió que existe una relación entre la depresión y la epilepsia, además de que es …

Convulsiones psicógenas no epilépticas, lo que debes saber

Las convulsiones psicógenas no epilépticas (PNES, por sus siglas en inglés), antes conocidas como pseudoconvulsiones, suelen tener una causa psicológica, …

Epilepsia intratable, ¿en qué consiste?

La epilepsia intratable tiene lugar cuando los medicamentos apropiados para la afección no pueden controlar las convulsiones. Los médicos pueden …

Ir al contenido