Las personas con obesidad poseen más tejido adiposo (grasa), lo que puede provocar un aumento de la inflamación y cambios metabólicos capaces de afectar la salud visual. 

Concretamente, la obesidad aumenta el riesgo de:

  • Retinopatía diabética (RD)
  • Degeneración macular relacionada con la edad (DMRE)
  • Cataratas
  • Glaucoma
  • Enfermedad del ojo seco

Conoce más: Vitaminas, minerales y estar en forma, ¿cómo ayudan a cuidar tu visión?

Bajar y mantener un peso saludable puede mejorar la salud visual y reducir el riesgo de problemas graves.

Ciertas enfermedades crónicas pueden afectar la salud ocular. Las personas con presión arterial elevada poseen un mayor riesgo de padecer algunas enfermedades oculares. Si tu presión arterial no está bien controlada, consulta a un profesional de la salud para que hablen sobre la posibilidad de cambiar tu plan de tratamiento.

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad crónica que afecta el sistema inmunitario y los nervios. Las personas con EM tienen mayor probabilidad de experimentar problemas de visión si la EM afecta el nervio óptico. Por ello, colabora con tu equipo de atención médica para controlar tus enfermedades crónicas y evitar complicaciones oculares.

 

Fuente: Very Well Health