Realizarse una limpieza dental profesional es parte esencial del cuidado preventivo de tu salud bucal. Aunque muchas personas acuden sólo cuando sienten molestias, realizarse limpiezas periódicas permite detectar problemas a tiempo, eliminar acumulaciones dañinas y mantener dientes y encÃas saludables.
Si nunca te has hecho una o tienes dudas, aquà te explicamos en qué consiste el procedimiento.
Revisión inicial
El dentista o higienista dental comienza con una evaluación visual de tus dientes, encÃas y lengua. Puede usar un espejo pequeño para buscar señales de inflamación, caries, sangrado, sarro visible o problemas de alineación.
Eliminación de placa y sarro
Usando herramientas especiales (como un instrumento de ultrasonido o una cureta manual), el especialista elimina la placa bacteriana y el sarro que se ha acumulado, sobre todo en áreas difÃciles de alcanzar con el cepillado normal. Este paso puede causar algo de sensibilidad, pero no deberÃa ser doloroso.
Pulido dental
Después de eliminar el sarro, se realiza un pulido con una pasta especial que ayuda a suavizar la superficie de los dientes y eliminar manchas superficiales. Esto deja una sensación de limpieza y brillo agradable.
Uso de hilo dental y enjuague
El profesional pasará hilo dental entre todos tus dientes para eliminar residuos que pudieran quedar, y finalmente te pedirá hacer un enjuague con agua o un antiséptico bucal.
Conoce más: El impacto de la alimentación en la salud dental y las encÃas
Recomendaciones finales
Al terminar, el especialista puede darte recomendaciones personalizadas sobre técnicas de cepillado, tipo de cepillo o pasta, uso de enjuagues, o si necesitas una próxima consulta para tratar algún hallazgo.
La limpieza dental profesional no sólo mejora la apariencia de tu sonrisa, también previene enfermedades como la gingivitis, la periodontitis y la caries. Se recomienda realizarla cada 6 meses, o con mayor frecuencia si el dentista lo indica.
Fuente: Mayo Clinic