Si tú o algún familiar, amigo o conocido se infectó con COVID-19, seguramente se estarán preguntando ¿por cuánto tiempo después la infección continuarán siendo personas contagiosas?, o ¿en qué punto de la enfermedad serán más contagiosos?
Se cree que las personas son más contagiosas en la etapa temprana de la enfermedad, cuando comienzan a experimentar sÃntomas, especialmente si están tosiendo y estornudando. Pero las personas sin sÃntomas también pueden transmitir el coronavirus a otras personas si están demasiado cerca de ellas. De hecho, las personas infectadas pueden ser más propensas a propagar la enfermedad si son asintomáticas o durante los dÃas previos a desarrollar sÃntomas, pues existen menos probabilidades de que se aÃslen voluntariamente o de que adopten comportamientos que ayudan a prevenir la propagación.
Conoce más: Diferencias entre los anticuerpos que produce una persona con COVID-19 y su importancia
La mayorÃa de las personas con COVID-19 sintomáticas dejan de ser contagiosas 10 dÃas después de que los sÃntomas desaparecen. Las personas que dan positivo para el virus pero nunca desarrollan sÃntomas durante los siguientes 10 dÃas después de la prueba probablemente ya no sean contagiosas, pero hay excepciones documentadas. Por ello, algunos expertos siguen recomendando 14 dÃas de aislamiento.
Uno de los principales problemas con las reglas generales relativas al contagio y la transmisión de este coronavirus es que existen diferencias marcadas respecto a cómo se comporta en diferentes individuos. Es por eso que todos deben usar una máscara facial o cubrebocas y mantener una distancia fÃsica de al menos dos metros.
Por lo anterior, existe una forma más «cientÃfica» de determinar si ya no eres contagioso(a): hazte dos pruebas de garganta, de hisopo nasal o de saliva con 24 horas de diferencia, y si ambas salen negativas para el virus deja de preocuparte.
VÃa: Harvard Medical School