Si tú y tu pareja se convirtieron en padres primerizos durante la pandemia de COVID-19, es fundamental que sepan que las citas de seguimiento y las visitas de bienestar con el pediatra son esenciales para su recién nacido. Por ello, deben hablar con su ginecólogo(a)/obstetra o pediatra sobre el horario especÃfico de su bebé.
«Muchas oficinas les pedirán que llamen antes de su cita, asà podrán esperar en el automóvil en lugar de en la sala de espera. Muchos pediatras también ofrecen opciones de telesalud para ciertos tipos de visitas», asà lo indicó el doctor Anil Pawa, Jefe de Atención Primaria Pediátrica en el Hospital Infantil K. Hovnanian de Hackensack Meridian Health, en Estados Unidos.
Llamen al consultorio de su médico para ver si las consultas virtuales o telefónicas son una buena alternativa a la visita presencial. Pueden confiar en su equipo de atención en cualquier momento para responder sus preguntas o inquietudes.
¿Puede un miembro de la familia ayudar a brindar apoyo práctico a los nuevos padres?
Uno de los aspectos emocionales más desafiantes del brote de COVID-19 es el hecho de que muchos abuelos no conocerán de inmediato a los nuevos bebés y tendrán que posponer la visita a sus nietos, incluso por varios meses.
Conoce más: 4 consejos para tratar los escalofrÃos durante el confinamiento
«Actualmente no aconsejamos las visitas de ningún tipo, pues es mejor esperar hasta que el bebé haya acumulado cierta inmunidad antes de que los abuelos y otros miembros de la familia vayan a visitar su hogar», subrayó Pawa. Pero el distanciamiento social no significa que deban aislarse socialmente.
Los nuevos padres pueden mantenerse conectados con la abuela, el abuelo y otros amigos y familiares mediante el uso de la tecnologÃa. Actualmente hay muchas aplicaciones para que se mantengan conectados con sus seres queridos, les pidan apoyo y disfruten de momentos especiales mientras practican el distanciamiento social.
¿Cómo mantengo a mi familia segura?
Seguramente necesitarán pañales, fórmula y otros artÃculos necesarios para su recién nacido. Lo mejor que pueden hacer es que uno de los padres o un ser querido vayan a la tienda y sigan las pautas de seguridad para protegerse y proteger a los demás.
«Deben tener especial cuidado con su recién nacido; lávense las manos con frecuencia», puntualizó Pawa. «No queremos causar alarma, queremos asegurarnos de que ustedes se protejan y de que protejan a su familia».
¿Cómo puedo mantener la calma y la concentración si soy mamá o papá primerizo?
Hablar sobre el estrés, la ansiedad o tus sentimientos es importante. Muchas mamás y papás primerizos experimentan cambios hormonales y necesitan apoyo. Compartan sus inquietudes con su médico. Las familias con preguntas sobre el COVID-19 o que experimentan ansiedad durante este tiempo deben transmitir sus inquietudes a su proveedor de atención médica. También existen programas sociales que ofrecen sesiones en vivo en lÃnea para ayudarte a controlar el estrés, y para practicar la meditación consciente y el cuidado personal. Infórmate sobre los que haya en tu localidad.
VÃa:Â Hackensack Meridian Health