Las personas con diabetes son 40% más propensas a tener glaucoma, enfermedad silenciosa que se caracteriza por el incremento de la presión ocular.
El glaucoma destruye las fibras nerviosas que constituyen el nervio óptico, causando daño progresivo del campo visual. Si no se diagnostica y trata a tiempo puede terminar en ceguera irreversible, de acuerdo con José Antonio Paczka Zapata, director de Global Glaucoma Institute Occidente.
Según el especialista, existen estudios que demuestran que el riesgo de padecer glaucoma entre los pacientes diabéticos es tres veces mayor, al compararse con los que han mantenido cifras normales de glucosa.
En los pacientes con diabetes también puede aparecer glaucoma neovascular, caracterizado por la aparición de nuevos vasos sanguÃneos en la cámara anterior del ojo, mismo que puede llevar a la ceguera.
El glaucoma se detecta a través de un examen completo de los ojos que incluye: prueba de agudeza visual, prueba del campo visual y examen con dilatación de las pupilas.
Conoce más: 5 sÃntomas de problemas oculares vinculados a la diabetes
La mayorÃa de las personas no presentan sÃntomas, sin embargo, es posible que exista:
- Pérdida de la visión total.
- Pérdida lenta de la visión lateral o periférica (también llamada visión del túnel).
Los sÃntomas pueden aparecer y desaparecer al principio, o empeorar constantemente. Puedes notar:
- Dolor súbito e intenso en un ojo.
- Visión borrosa o disminuida, a menudo denominada «visión nublada».
- Náuseas y vómitos.
- Halos similares al arcoÃris alrededor de las luces.
- Enrojecimiento de los ojos.
- Inflamación de los ojos.
En la caso especÃfico de la diabetes, los sÃntomas pueden variar, es decir, podrÃan aparecer todos o sólo unos pocos.
VÃa:Â Notimex/MedilinePlus