Algunas personas creen que desarrollar inmunidad natural tras una infección es mejor que vacunarse. Sin embargo, la inmunidad natural es impredecible y el costo de la enfermedad puede ser muy alto. En 2025, México ha registrado más de 2500 casos confirmados de sarampión, una enfermedad prevenible mediante vacunación cuya circulación continua se logró detener en el pasado, pero que en los últimos años ha presentado nuevos brotes debido a las bajas tasas de vacunación.
Las vacunas pueden no ofrecer una protección perfecta, pero vacunarse es mucho más seguro que contraer la enfermedad que la vacuna está diseñada para prevenir.
La vacunación es especialmente importante para los adultos mayores, ya que son más susceptibles a enfermedades graves y al fallecimiento por infecciones. Condiciones como el herpes zóster pueden provocar síntomas persistentes incluso después de la curación de la enfermedad inicial. Además de las preocupaciones sobre el costo o la seguridad de las vacunas, los pacientes mayores también pueden enfrentar barreras, como problemas de movilidad, los cuales hacen más difícil la consulta médica.
Conoce más: Vacunas y prevención de hepatitis: cuida tu hígado a largo plazo
Por ello, los expertos aconsejan a cualquier persona que tenga dudas sobre la vacunación a que hable abiertamente con su profesional de la salud sobre sus inquietudes. Ellas y ellos están para apoyarte y ayudarte a tomar decisiones que promuevan tu salud. Concretamente, comparten información que puede ser más confiable que la que se encuentra fuera del consultorio médico. Si tu proveedor de atención médica no está dispuesto a hablar contigo sobre tus inquietudes, tienes derecho a buscar otro proveedor que te escuche y responda tus preguntas.
Fuente: Very Well Health