Una tormenta intensa, con lluvia fuerte, relámpagos y ráfagas de viento, puede representar un riesgo para la seguridad personal y del hogar. Conocer qué acciones tomar —y cuáles evitar— es clave para protegerte y actuar con calma ante este tipo de eventos climáticos.

¿Qué hacer?

1. Busca refugio seguro de inmediato. Aléjate de ventanas, puertas y objetos metálicos. Refúgiate en una habitación interior y evita estructuras frágiles como marquesinas, árboles o lonas.

2. Desconecta aparatos electrónicos. Las descargas eléctricas pueden dañar televisores, computadoras o refrigeradores. Desconéctalos antes o durante la tormenta si es seguro hacerlo.

3. Mantente informado. Sigue reportes oficiales del clima a través de la radio, apps o medios confiables. Estar al tanto de alertas meteorológicas te permite anticiparte a riesgos mayores, como inundaciones.

4. Ten a la mano una linterna y agua potable. Una tormenta puede dejar sin luz por varias horas. Tener pilas, velas, linterna, botellas de agua y una radio portátil te permitirá enfrentar cortes de energía.

5. Si estás manejando, detente en un lugar seguro. No cruces calles inundadas ni estaciones bajo árboles. Estaciona con luces intermitentes y espera a que la tormenta pierda fuerza.

Conoce más: ¿Cómo prevenir accidentes automovilísticos durante las lluvias?

¿Qué no hacer?

1. No uses el celular conectado a la corriente. Durante tormentas eléctricas, usar dispositivos enchufados puede ser peligroso si hay una descarga. Opta por baterías externas.

2. No salgas a la calle a menos que sea urgente. Caminar bajo la lluvia con tormenta eléctrica expone a caídas, golpes por objetos voladores o descargas eléctricas si estás cerca de postes o árboles.

3. No toques objetos metálicos ni cables expuestos. Evita manipular estructuras metálicas, rejas, grifos o herramientas eléctricas. El metal puede conducir la electricidad y aumentar el riesgo de accidente.

4. No confíes en que “ya pasó” si aún ves relámpagos. Espera al menos 30 minutos después del último trueno antes de reanudar actividades al aire libre. Muchas lesiones por rayos ocurren en ese periodo.

5. No dejes mascotas afuera. Procura que tus animales estén bajo resguardo. Ellos también pueden asustarse o sufrir daños por el agua o los rayos.

Actuar con calma e información durante una tormenta intensa puede marcar la diferencia entre un susto y una situación peligrosa. Prepararte, resguardarte adecuadamente y evitar conductas de riesgo te ayuda a mantenerte seguro a ti y a tu familia.

 

Fuente: Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED)