Durante la temporada de lluvias aumenta la presencia de mosquitos, lo que eleva el riesgo de picaduras y de transmisión de enfermedades como el dengue o el zika. Adoptar medidas preventivas es fundamental para proteger la salud en esta época del año.

1. Usa repelente de insectos

Aplicar repelente en la piel expuesta y sobre la ropa es una de las formas más efectivas de evitar las picaduras. Es importante reaplicarlo según las indicaciones del producto, especialmente después de sudar o mojarse.

2. Mantén tu hogar protegido

Colocar mosquiteros en puertas, ventanas y sobre las camas reduce significativamente el contacto con mosquitos dentro de casa. También se recomienda utilizar insecticidas ambientales de manera segura.

3. Elige ropa adecuada

Vestir prendas de manga larga, pantalones y colores claros ayuda a disminuir la exposición de la piel y la atracción de mosquitos. Esto es especialmente útil durante las tardes y noches, cuando son más activos.

4. Evita acumulación de agua

Vaciar cubetas, macetas, botellas o cualquier objeto que almacene agua previene que los mosquitos se reproduzcan cerca del hogar. Revisar con frecuencia patios y azoteas es clave durante la temporada de lluvias.

5. Mantente alerta en zonas de riesgo

Al acudir a áreas con vegetación abundante o charcos, es importante reforzar las medidas de protección, como el uso de repelente y ropa adecuada. Esto reduce el riesgo de contacto directo con los mosquitos.

Conoce más: ¿Cómo identificar los criaderos de mosquitos en casa?

Prevenir las picaduras de mosquitos durante la temporada de lluvias requiere hábitos sencillos pero constantes, que ayudan a proteger tanto a niños como adultos.

 

Fuente: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)