Las alergias estacionales son reacciones del sistema inmunológico a partÃculas presentes en el aire, como el polen. Detectar los sÃntomas de forma temprana ayuda a diferenciarlas de un resfriado común y a tratarlas adecuadamente.
1. Estornudos y secreción nasal clara
Uno de los primeros signos es la presencia de estornudos frecuentes acompañados de mucosidad transparente. A diferencia de las infecciones virales, las alergias no suelen provocar fiebre ni dolor corporal.
2. Picazón en ojos, nariz y garganta
La comezón persistente en estas zonas es caracterÃstica de las alergias. Los ojos pueden ponerse rojos, lagrimosos e incluso hinchados por la exposición a alérgenos.
3. Congestión y presión facial
La inflamación de las vÃas respiratorias puede causar sensación de nariz tapada y presión en la frente o alrededor de los ojos. Este sÃntoma puede confundirse con sinusitis, pero suele mejorar al reducir la exposición al polen.
4. Tos seca e irritación en la garganta
La inhalación de alérgenos puede producir tos sin flemas y resequedad en la garganta. Si la tos se mantiene varias semanas en la temporada de polinización, puede estar vinculada a alergias.
5. Fatiga ligera
El mal descanso provocado por la congestión nasal y la irritación constante puede generar cansancio. Esta fatiga suele ser leve, pero afecta la concentración y la productividad diaria.
Conoce más: Señales de fatiga que podrÃan estar relacionadas con la tiroides
Reconocer estas señales permite tomar medidas preventivas, como evitar espacios con alto nivel de polen o consultar con un especialista para recibir tratamiento oportuno. Actuar a tiempo mejora la calidad de vida durante la temporada de alergias.
Fuente: Mayo Clinic