Aunque no lo creas, es bastante común que ciertos insectos ingresen a tu oído, abarcando desde moscas hasta garrapatas, hormigas o incluso escarabajos y cucarachas más grandes, que se sienten atraídos por el calor y el olor del oído. Tales insectos pueden irse por sí solos, morir en el canal auditivo o incluso quedarse atrapados, lo que podría causar daños en el oído y el tímpano.
En algunos casos, es posible que puedas quitarte un insecto del oído en casa.
La primera y más importante regla es no utilizar nunca un hisopo de algodón ni ninguna otra herramienta que puedas introducir en el oído, como pinzas o un clip. Esto solo puede empujar al insecto más adentro del canal auditivo y dañar el oído y el tímpano.
Conoce más: Causas y factores de riesgo para desarrollar infecciones en el oído
Para quitar un insecto del oído con seguridad, prueba los siguientes pasos:
- Inclina la cabeza hacia un lado y sacúdela suavemente. No te golpees la cabeza para quitar el insecto.
- Si el insecto no sale, prueba a verter una pequeña cantidad de aceite vegetal tibio (no caliente) o aceite de bebé en el oído afectado con un gotero. Después, sacude suavemente la cabeza para ver si el insecto sale solo o con el flujo del líquido.
- Si los dos primeros pasos no funcionan, échate una pequeña cantidad de agua tibia en el oído con una pera de goma que puedes comprar en tu farmacia local. Inclina la cabeza hacia un lado y sacude suavemente. Repite el procedimiento si es necesario.
- Si estos pasos no funcionan, consulta a tu médico.
Nunca viertas aceite, agua ni ningún otro líquido en el oído si crees tener un tímpano perforado o una infección del oído medio (otitis media).
Fuente: Very Well Health