Comer carnes procesadas puede aumentar el riesgo de diabetes. Un metaanálisis de varios estudios realizado en el año 2024 reveló que comer una sola porción de carne procesada puede aumentar el riesgo de diabetes hasta en un 15 %.
Se ha descubierto que los nitratos y nitritos presentes en los hot dogs y otras carnes procesadas desencadenan resistencia a la insulina. La resistencia a la insulina es una afección en la que el cuerpo no responde correctamente a la insulina, la hormona producida en el páncreas para regular el azúcar en sangre.
Conoce más: Alimentos ultraprocesados, ¿cómo dañan la salud del cerebro?
La resistencia a la insulina podría significar un mayor riesgo de diabetes y niveles más altos de azúcar en sangre en personas que ya padecen la afección.
Cabe mencionar que los nitratos presentes en las carnes procesadas pueden aumentar su concentración a altas temperaturas, como las que se usan para asar a la parrilla. Cocinar dichas carnes de esta forma produce sustancias químicas como aminas heterocíclicas (AHC) e hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP), que se relacionan con varios tipos de cáncer.
El consumo de AHC también está relacionado con la resistencia a la insulina. Los nitratos y nitritos han sido vinculados con el daño a las células pancreáticas que producen insulina.
Fuente: Very Well Health