La canela se ha utilizado durante mucho tiempo para aliviar la inflamación y favorecer la salud cardiovascular y del sistema nervioso. En la actualidad, también es apreciada por su sabor y su potencial para favorecer el control del azúcar en sangre y el control del peso.
Con base en lo anterior, diversas investigaciones sugieren que la canela, la cual proviene de la corteza del árbol Cinnamomum, puede ayudar a reducir los niveles de azúcar sanguínea.
Una extensa revisión de estudios descubrió que la canela redujo el azúcar en sangre con el paso del tiempo (medida mediante prueba de hemoglobina glicosilada [HbA1c]) en un 0.1% y la glucemia en ayunas en casi 11 mg/dl en personas con diabetes tipo 2 o síndrome de ovario poliquístico (SOP).
Conoce más: Canela, ¿cuáles son sus beneficios para la salud?
No obstante, otros estudios indican que su impacto en la HbA1c podría no ser tan sustancial.
La canela también puede mejorar la sensibilidad a la insulina (medida mediante índice de resistencia a la insulina [HOMA-IR]), que refleja la respuesta del cuerpo a dicha hormona. La baja sensibilidad a la insulina (resistencia a la insulina) es un factor de desarrollo clave de la diabetes tipo 2.
La mayoría de los estudios sobre los efectos hipoglucemiantes de la canela se han centrado en personas con diabetes tipo 2. Sus beneficios para las personas sin diabetes todavía no están claros.
La canela puede reducir el azúcar en sangre al:
- Mejorar la actividad del receptor de insulina, lo que resulta en una eliminación más eficaz de la glucosa del torrente sanguíneo.
- Contribuir a la sensación de saciedad.
- Reducir la inflamación y el daño celular, factores que contribuyen a la diabetes tipo 2.
- Reducir los niveles de glucosa después de las comidas y ralentizar la digestión de los carbohidratos.
- Retrasar el vaciamiento gástrico.
Fuente: Very Well Health







