Los nódulos tiroideos son bultos sólidos o llenos de lÃquido que se forman dentro de la tiroides, una glándula pequeña ubicada en la base del cuello, justo encima del esternón. La mayorÃa de los nódulos tiroideos no son graves y no presentan sÃntomas.
Si bien la mayorÃa de los nódulos tiroideos no son cancerosos y no causan problemas, es importante que le pidas a tu médico que evalúe cualquier hinchazón inusual en tu cuello, especialmente si tienes problemas para respirar o tragar.Â
Sólo un pequeño número de nódulos tiroideos son cancerosos. Pero no es posible determinar qué nódulos son cancerosos evaluando únicamente los sÃntomas. La mayorÃa de los nódulos tiroideos cancerosos crecen lentamente y pueden ser pequeños cuando el médico los descubre.Â
El cáncer de tiroides agresivo es poco frecuente con nódulos que pueden ser grandes, firmes, fijos y de rápido crecimiento.
Conoce más: Enfermedad de la tiroides, ¿puede afectar la salud visual?
Complicaciones
Las complicaciones vinculadas a los nódulos tiroideos engloban los siguientes aspectos:
- Dificultad al tragar o respirar. Nódulos de gran tamaño o un bocio multinodular pueden obstaculizar la capacidad para tragar o respirar adecuadamente.
- Hipertiroidismo. Cuando un nódulo o un bocio genera hormona tiroidea en exceso, puede dar lugar a problemas como pérdida de peso, debilidad muscular, intolerancia al calor, ansiedad o irritabilidad. Entre las complicaciones potenciales del hipertiroidismo se incluyen irregularidades en los latidos del corazón, debilidad ósea y crisis tirotóxica, una condición rara y grave que requiere atención médica inmediata.
- Problemas asociados a la cirugÃa de nódulos tiroideos. En caso de que se recomiende la extirpación de un nódulo mediante cirugÃa, es probable que sea necesario tomar medicamentos de terapia de reemplazo de la hormona tiroidea de manera continua a lo largo de la vida.
Busca atención médica si desarrollas signos y sÃntomas de hipertiroidismo, tales como:
- Pérdida de peso repentina.
- Palpitaciones cardÃacas.
- Trastornos del sueño.
- Debilidad muscular.
- Nerviosismo o irritabilidad.
Fuente: Mayo Clinic