La vejez es un factor de riesgo importante para el cáncer de mama, ya que el número de adultos mayores ha aumentado durante la última década.
Ante ello, se llevó a cabo un estudio observacional que revisó los registros de 174 mujeres de 80 años o más diagnosticadas con cáncer de mama en Estados Unidos entre 2013 y 2020. La mayoría de los cánceres fueron receptores de estrógeno positivos y HER2 negativos (el tipo más común y tratable) y se detectaron en una etapa temprana.
Los resultados revelaron que las pacientes que se realizaron mamografías tuvieron un 55% menos riesgo de recurrencia del cáncer y un 74% menos riesgo de muerte, incluso después de ajustar por edad, tipo de tumor y cirugía.
Conoce más: Combinación de mamografía y ecografía mamaria, ¿mejora la detección del cáncer de mama?
De acuerdo con la autor principal de la investigación, este trabajo es «el primer vistazo a lo que está sucediendo con el cáncer de mama en la población de pacientes mayores más longevas». Asimismo, añadió que, de hecho, es más fácil detectar el cáncer de mama en mujeres mayores porque se cuenta con muchos años de estudios de imagen previos para comparar, y es más probable que los nuevos cambios estén relacionados con el cáncer.
Los investigadores destacaron que el estudio solo incluyó a mujeres diagnosticadas con cáncer de mama, por lo que no detectó las posibles desventajas de las pruebas de detección, como falsos positivos, pruebas adicionales o estrés emocional y financiero. Se requieren estudios más amplios para confirmar los beneficios de las mamografías en este grupo de edad.
Fuente: Very Well Health







