El fenotipo amplio del autismo (FAA) se refiere a un grupo de comportamientos y rasgos similares a los que se presentan en el trastorno del espectro autista (TEA), pero que no cumplen con los estándares de diagnóstico para el TEA.
El FAA no es un diagnóstico oficial según la definición del Manual Diagnóstico y EstadÃstico de los Trastornos Mentales, Quinta Edición (DSM-5), lo que significa que no se puede diagnosticar a una persona con FAA. Este recurso, publicado por la Asociación Americana de PsiquiatrÃa (APA), es utilizado por profesionales de la salud para diagnosticar trastornos mentales.
Conoce más: Cómo hablar del autismo con otros niños
Sin embargo, las personas con rasgos caracterÃsticos del autismo pueden determinar si padecen FAA, TEA u otro tipo de trastorno mental. Para empezar, consulta con tu médico de cabecera o con el pediatra de tu hijo(a) para descartar la posibilidad de que dichos rasgos estén relacionados con una afección médica.
Dependiendo de sus rasgos, es posible que tu menor sea remitido a una evaluación completa del autismo para determinar si padece TEA. Esto puede involucrar la participación de un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud especializados en TEA.
Además de analizar su historial de desarrollo y comportamiento, por lo general se hace uso de herramientas profesionales de detección y diagnóstico.
Fuente: Very Well Health