El tratamiento de insulina en contra de la diabetes es una de las principales investigaciones para cientÃficos de todo el mundo. Y el desarrollo de insulina que pueda administrarse vÃa oral significarÃa un importante avance, mismo en el que cientÃficos mexicanos han encontrado algo de luz.
CientÃficos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) han logrado microencapsular la insulina para que pueda ser administrada por vÃa oral, agregando varios recubrimientos para hacerla resistente a los ácidos gástricos.
Guillermo Ismael Osorio Revilla y Tzayhri Gallardo Velázquez, investigadores de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN, son los cientÃficos que encontraron este importante avance.
Guillermo y Tzayhri usaron diversas técnicas especÃficas para el aislamiento microscópico de la hormona, la cual se espera que en el largo plazo se pueda administrar por vÃa oral. Actualmente, los cientÃficos realizan experimentos para determinar el nivel de absorción, además de probar el adecuado control de la glucosa en la sangre.
Los experimentos arrojaron que el método para resguardar la insulina es confiable, pues se conserva intacta y su actividad es satisfactoria. Esto podrÃa ser una alternativa para combatir la diabetes.
Fernando Cárdenas Bailón, el doctor que encabeza la investigación, dice que se han sentado las bases para contar, en un futuro, con un tratamiento eficaz que no lastime la piel de los pacientes.
Especialistas de distintas partes del mundo estudian mecanismos en la actualidad para lograr la administración oral de la insulina, pero resulta difÃcil porque los ácidos digestivos la desintegran y llega una mÃnima proporción a la sangre.
VÃa: Notimex