La oscilopsia se produce cuando se observan objetos que parecen moverse, cuando en realidad no lo están. Puede presentarse como síntoma de problemas con el reflejo vestíbulo-ocular, que armoniza la visión y el equilibrio. Resolver la oscilopsia involucra abordar diversos posibles problemas subyacentes, desde trastornos neurológicos hasta problemas como el nistagmo.
El síntoma más común de la oscilopsia es la sensación de que los objetos y el entorno se mueven aunque estén inmóviles. Las personas con oscilopsia suelen reportar que ven objetos que saltan, vibran, se sacuden o se mueven. Esto puede pasar al mover la cabeza o el cuerpo, o al permanecer inmóviles.
Conoce más: 9 condiciones médicas que ocasionan pérdida de la visión central
La oscilopsia puede desencadenar otros síntomas, como:
- Visión borrosa
- Vértigo
- Náuseas
- Mareos
- Falta de coordinación
- Dificultad para mantener el equilibrio
En cuanto a sus causas y, como dijimos en los párrafos anteriores, la oscilopsia se relaciona principalmente con problemas con el reflejo vestíbulo-ocular. Este reflejo involucra los ojos, el cerebro y el oído interno y ayuda a mantener el equilibrio y una visión nítida al moverse.
Si tus ojos y tu cabeza no están sincronizados, los objetos estáticos pueden parecer que se mueven.
Fuente: Very Well Health