Aunque es una condición menos común, la distrofia de Fuchs puede causar visión borrosa. En concreto, esta enfermedad ocular progresiva afecta la superficie frontal transparente del ojo, conocida como córnea, provocando una degradación lenta de las células. Lo anterior provoca inflamación y acumulación de líquido en la zona, lo que puede ocasionar visión borrosa y otros cambios en la misma.

Durante las primeras etapas de la enfermedad, o etapa uno, se puede notar una leve opacidad en el ojo junto con visión borrosa. A medida que la afección progresa a la etapa dos, pueden presentarse otros síntomas, los cuales incluyen:

  • Sensación arenosa o de tener partículas/polvo en los ojos
  • Mayor sensibilidad a las luces brillantes
  • Empeoramiento de los síntomas oculares en condiciones de humedad

Conoce más: 6 enfermedades que aumentan el riesgo de desarrollar pérdida de la visión

Factores de riesgo asociados con la distrofia de Fuchs

Aunque cualquier persona puede desarrollar distrofia de Fuchs, esta es más común entre las mujeres. Las personas con antecedentes familiares también poseen un mayor riesgo.

Si tienes más dudas sobre esta condición, consulta a un profesional de la salud visual (oftalmólogo).

 

Fuente: Very Well Health