Los riñones son órganos vitales que filtran la sangre, eliminan desechos y regulan el equilibrio de lÃquidos en el cuerpo. Para que funcionen correctamente, una hidratación adecuada es fundamental, ya que el agua facilita el proceso de depuración y evita que se acumulen toxinas.
¿Por qué es tan importante tomar suficiente agua?
Beber agua en las cantidades adecuadas ayuda a prevenir infecciones urinarias, formación de cálculos renales y daño renal crónico. Cuando no se consume suficiente lÃquido, la orina se concentra y aumenta el riesgo de que se formen cristales que puedan convertirse en piedras en los riñones.
Además, el agua favorece la circulación y reduce la carga de trabajo de los riñones, especialmente en personas con antecedentes de problemas renales o enfermedades crónicas como diabetes o hipertensión.
Conoce más: 5 hábitos que dañan los riñones y cómo puedes protegerlos
¿Cuánta agua necesitas?
La cantidad ideal varÃa según la edad, peso, nivel de actividad y clima. Como regla general, entre 6 y 8 vasos de agua al dÃa es una recomendación común, aunque algunas personas pueden necesitar más. También es importante estar atento a las señales del cuerpo: si tienes sed o tu orina es muy oscura, probablemente necesitas hidratarte mejor.
Recuerda que las bebidas azucaradas o con cafeÃna no sustituyen el agua y, en exceso, pueden tener efectos negativos. El agua natural sigue siendo la mejor opción.
Cuidar tus riñones empieza con decisiones cotidianas tan simples como llevar una botella de agua contigo o beber un vaso con cada comida. Mantener una hidratación constante es una de las formas más eficaces y accesibles de proteger tu salud renal y favorecer el bienestar general.
Fuente: National Kidney Foundation