La nicotina es la sustancia adictiva presente en el humo del tabaco que hace que las personas que fuman continúen haciéndolo.

Además de la nicotina, dichas personas inhalan alrededor de 7,000 sustancias químicas más en el humo del cigarro. Muchas de estas sustancias químicas provienen de la quema de hojas de tabaco. Algunos de estos compuestos son químicamente activos y provocan cambios profundos y dañinos en el cuerpo.

Conoce más: 5 daños a la salud de fumar cigarros

Los componentes altamente dañinos del humo del tabaco incluyen los siguientes:

  1. Alquitrán: es la palabra que se usa para designar las partículas sólidas suspendidas en el humo del tabaco. Las partículas contienen sustancias químicas, incluidas sustancias causantes de cáncer (carcinógenos). El alquitrán es pegajoso y marrón, además de que mancha los dientes, las uñas y el tejido pulmonar.
  2. Monóxido de carbono: es un gas venenoso, inodoro e incoloro. En grandes dosis, causa rápidamente la muerte porque reemplaza al oxígeno en la sangre. En las personas que fuman, el monóxido de carbono en la sangre dificulta que el oxígeno llegue a los órganos y músculos.
  3. Sustancias químicas oxidantes: son sustancias químicas altamente reactivas que pueden dañar los músculos del corazón y los vasos sanguíneos de las personas que fuman. Reaccionan con el colesterol, lo que provoca la acumulación de material graso en las paredes de las arterias. Sus efectos dañinos incluyen enfermedades cardíacas, eventos cerebrovasculares y enfermedades de los vasos sanguíneos.
  4. Metales: el humo del tabaco contiene varios metales que causan cáncer, incluyendo arsénico, berilio, cadmio, cromo, cobalto, plomo y níquel.
  5. Compuestos radioactivos: el humo del tabaco contiene compuestos radioactivos que se sabe son cancerígenos.

 

Fuente: Better Health Channel