Estrategia VacunAcción

Es una estrategia que busca renovar el Programa de Vacunación Universal (PVU) con base en las recomendaciones de la Comisión para el Futuro de las Vacunas en América Latina (COFVAL). Fue desarrollada por Fundación Carlos Slim en colaboración con la Fundación Gonzalo Río Arronte, e implementada en alianza con la Secretaría de Salud Federal y las Secretarías de Salud estatales.

Sus funciones incluyen la profesionalización continua del personal, el desarrollo de un sistema moderno y confiable de información sobre vacunación, el aseguramiento del abasto de vacunas e insumos en todo el país, el constante monitoreo de la cadena de frío y la construcción de herramientas para fomentar la corresponsabilidad de las personas en cuanto a la prevención de enfermedades infecciosas.

En el ámbito de la salud pública, los pilares que sostienen dicha estrategia son la Cartilla Digital de Vacunación (CDV) y una app que permite integrar tanto a médicos particulares como a padres de familia en el seguimiento oportuno de las vacunas.

Cartilla Digital de Vacunación

La Cartilla Digital de Vacunación (CDV) es un innovador sistema que permite registrar electrónicamente toda la información referente a las vacunas en México, el cual fue desarrollado por el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia (CENSIA) y la Fundación Carlos Slim para la Secretaría de Salud.

La herramienta está diseñada para facilitar la operación del personal de salud que fomenta el seguimiento oportuno de la aplicación de vacunas a niños de 0 a 13 años de edad, y puede ser utilizada en dispositivos móviles con sistema operativo Android y en computadoras de escritorio en línea.

Esta funciona como la misma Cartilla Nacional de Salud que actualmente utilizamos, con la diferencia de que cuenta con un chip NFC (Near Field Communication – tecnología que permite la comunicación y traspaso de datos entre dispositivos) donde se almacenan todos los datos de vacunación de cada persona, por lo que funciona como respaldo de los datos escritos a mano en la cartilla de papel.

En concreto, la información se transfiere tanto a una etiqueta NFC que se adhiere al documento oficial de vacunación como a códigos QR, que se comparten con una aplicación instalada en los dispositivos móviles de los padres de familia.

De esta forma, cada vez que una persona acuda a los servicios de salud con su CDV, el personal de vacunación podrá leer su información y actualizarla de manera rápida y eficiente.

La herramienta contiene información que permite conocer el estado de salud del paciente de manera integral, ofreciéndole la posibilidad de saber sobre sus antecedentes respecto a enfermedades, su estado actual y recibir atención en el menor tiempo posible, evitando que la falta de información clínica la retrase y pudiera causar errores médicos debido al desconocimiento del estado de salud de la persona.

Además, se ha desarrollado una aplicación especial para tabletas que permite el intercambio electrónico de datos entre la tableta y la cartilla, lo que facilita y agiliza el trabajo del personal de salud. Esto también permite almacenar la información obtenida en una base nacional de datos sobre vacunas.

Hasta el momento, la CDV ya ha sido implementada en diversas instituciones sanitarias de 17 estados del país.

VacunAcción App

Fundación Carlos Slim desarrolló una aplicación para teléfonos inteligentes que pone al alcance de tu mano toda la información sobre el esquema de vacunación. Esta App te permite conocer, de forma individual, toda la información sobre el esquema de vacunación tanto tuyo como de tus hijos: qué vacunas han recibido, cuáles les faltan y cuándo las deben recibir.

La herramienta tiene como objetivo principal prevenir la transmisión de enfermedades infecciosas, pues para proteger de forma efectiva a niños y adultos, es necesario que reciban a tiempo todas las dosis de cada vacuna.

Asimismo, VacunAcción permite que las personas compartan sus esquemas de vacunación con profesionales de la salud del sector privado, así como consultar qué vacunas han recibido en unidades de instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud.

Beneficios de la Cartilla Digital de Vacunación:

  • Almacena y actualiza los datos de las personas que están vacunadas en todo el territorio mexicano.
  • Integra el Sistema Nacional de Información en Vacunas.
  • Cuenta con una base de datos de vacunación donde podrás consultar la vacuna que tú o tu bebé deben aplicarse y cuándo deben hacerlo, de acuerdo con el Esquema de Vacunación de la Norma Oficial.
  • Difunde de manera oportuna las acciones de vacunación que se llevarán a cabo a nivel nacional.
  • Brinda a las autoridades de Salud Pública, y a todos los responsables de vacunación, información que les ayuda a planear, organizar, diseñar estrategias y tomar decisiones para lograr vacunar a la mayor cantidad de personas posible.

Tu hijo depende de ti para su protección

Conseguir que tus hijos sean vacunados a tiempo es uno de los trabajos más importantes que tienes como papá o mamá. Cuando vacunas a tus hijos, los proteges de enfermedades graves durante el resto de su vida.

Por ello, es importante que mantengas al día las vacunas de tus hijos, particularmente si son bebés o niños menores de 5 años.

Recuerda: La vacunación es un proceso de toda la vida. Asegúrate de tener todas tus vacunas y las de tus hijos actualizadas.

 

 

 

Fuente:

  1. Gobierno de Canadá. A Parent´s Guide to Vaccination.

Link:

  1. https://www.canada.ca/en/public-health/services/publications/healthy-living/parent-guide-vaccination.html