Cuando un pequeño tiene una enfermedad grave o crónica, es difícil pensar en los deberes escolares. Si bien recuperar la salud es prioridad, la educación también es importante. En este tipo de casos, los padres juegan un papel fundamental, tanto para ayudar a su hijo con las tareas, como para planificar cuándo puede regresar a la escuela luego de recibir tratamiento.

Conoce más: 10 consejos para ayudar a tu hijo con su tarea escolar

Especialistas de Kids Health recomiendan equilibrar el tratamiento y la actividad académica a través de la planificación. Toma en cuenta lo siguiente.

1. Plan a futuro. Considera el tiempo que tu hijo estará fuera de la escuela y si el tratamiento podría interferir en su concentración, las tareas o el cumplimiento de los plazos. Posteriormente, habla con los maestros y el personal de la institución. De ser necesario, establezcan un horario reducido o fechas de vencimiento para los exámenes y trabajos escolares.

2. Encuentra apoyo. Si el menor va a pasar largas temporadas en el hospital o en casa, piensa en conseguir apoyo educativo o escolarización individual. Por lo general, la escolarización personal es para niños que están demasiado enfermos. Recuerda que lo más importante es que mejore su salud, así que sé realista sobre lo que él o ella puede manejar.

3. Mantente conectado. Procura establecer lazos con compañeros de clase y maestros. Tal vez, el pequeño pueda tomar clases en línea; considera que, además del aislamiento académico, tu hijo puede sentirse aislado socialmente. Si es posible, permite que el menor asista a obras de teatro de la escuela, eventos deportivos, fiestas en el aula u otras reuniones sociales.

Es sumamente importante que el menor sienta tu apoyo. Seguir estos consejos hará que el regreso a clases tras el tratamiento sea más fluido en lo social, emocional y académico.

 

Vía: Kids Health